Saltar al contenido

BASALTO

El basalto es considerada la roca más abundante de su tipo en todo el planeta. Puede encontrarse a lo largo de la superficie terrestre, incluso en los fondos oceánicos. Se forma en la misma superficie terrestre, por lo que se denomina como roca ígnea o roca extrusiva.

basalto usos

El nombre ‘’Basalto’’ debe su origen a distintos términos utilizados en numerosas culturas para definir el mismo tipo de roca dura. Un ejemplo de esto es el del latín basaltes, o el griego basanites. Ambos son relativos a una roca que en la antigüedad era empleada para afilar o como materia prima para fabricación de morteros.

Tipos de Basalto Mineral

El basalto es rico en hierro, magnesio y sílice. Sin embargo, al ser una roca común, la misma se puede encontrar en variaciones con porcentajes diferentes de los minerales que la componen. Así como también, acompañada de otros grupos minerales cristalinos como el olivino.

Los Basaltos son clasificados en diferentes tipos, dependiendo de si tienen una mayor o menor concentración de sílice. Los más comunes son los siguientes:

  • Basaltos toleíticos: Estos basaltos tienen un porcentaje considerable en sílice, y son pobres en sodio. Pueden estar constituidos además con otros compuestos y minerales en menor proporción como el hierro y el olivino.
  • Basaltos alcalinos: son pobres en sílice, pero con alto contenido de sodio. En estos se pueden encontrar cantidades abundantes de cristales de olivino ricos en hierro y titanio. Por esta razón también son llamados Basaltos con olivino.

Propiedades del Basalto

Como todo material litológico, las rocas de basalto tienen características o propiedades que la distinguen del resto. En esta ocasión te mostraremos propiedades tanto químicas como físicas del Basalto.

Propiedades físicas

  • Densidad: esta es cercana a 3 g/cm³, dependiendo del porcentaje de los minerales que la componen.
  • Textura: algunas pueden ser ásperas, otras de textura fina. Esto dependerá de los procesos naturales de meteorización a los que esté expuesta la roca y de su composición.
  • Olor: la mayoría está de acuerdo en que esta roca tiene un aroma a Azufre.
  • Color: gris oscuro casi negro. Se le puede ver también con tonos verdes por las altas concentraciones de olivino.

Propiedades químicas

Están compuestas por un porcentaje de sílice entre el 45 y 55%; también porcentajes variados de calcio, hierro y magnesio. Poseen muy poco porcentaje de agua, quizá un 0.5%

En otras características de los Basaltos podemos resaltar su alta dureza, buena permeabilidad, de bajo porcentaje de abrasión. También, posee buena conductividad y es resistente al calor.

basalto características

¿Dónde encontrar el Basalto?

Como ya habrás leído al principio de este artículo, esta roca no es extraña en la naturaleza. Sin embargo, se reconocen múltiples yacimientos a nivel mundial en los que esta roca es la estrella del lugar.

En España podemos ubicar importantes depósitos de Basalto en distintas partes del territorio como:

  • Murcia. Encontrada a nivel del litoral.
  • Cataluña. En el municipio de Castellfollit de la provincia de Gerona dentro de la región de Cataluña. Allí se encuentra la única cantera activa de Basalto en España.
  • Islas Canarias. En la isla La Gomera, la más pequeña del archipiélago de las Islas Canarias se encuentra el monumento natural Los Órganos de la Gomera. El monumento debe su nombre al Basalto, dispuesto en columnas que se asemejan a los tubos de un órgano musical. Este es un resultado poco común de la meteorización de este tipo de rocas volcánicas.

Otros lugares donde la naturaleza tuvo todos los ingredientes para la receta de estas increíbles rocas son:

  • En la República Checa se encuentran estructuras poligonales formadas de Basalto. Estas se tienen como monumento natural de Panska skala, llamadas Herrnhausfelsen.
  • Al norte de Turquía, en la provincia de Sinop, se encuentra otro monumento natural formado por los afloramientos de Basalto en forma de columnas. Este es llamado Las rocas de basalto o Bazalt Kayalıkları.
  • En Argentina, la mina Don José, es la segunda mina de Basalto negro absoluto en el mundo, un tipo de Basalto muy inusual. Por esa razón, se le tiene como una de las tantas piedras preciosas que se encuentran en la mina.
  • En la Isla de Irlanda, hacia la costa nororiental, se encuentra La Calzada del Gigante, un yacimiento de columnas de Basalto. El cual fue declarado Patrimonio de la Humanidad, y monumento natural.

Otros yacimientos importantes de Basalto están en las islas de Hawái, pertenecientes a Estados Unidos. La meseta del Decán en India, zonas específicas de África Ecuatorial, las Islas Galápagos, entre otros.
Recuerda que puedes buscar toda la colección de minerales en el libro rocas y minerales.

Historias, mitos y leyendas del Basalto

De las leyendas que existen sobre la creación de los monumentos naturales de Basalto, el de «La Calzada del Gigante» es uno muy popular. La leyenda habla de un gigante llamado Finn que vivía en el condado de Antrim, el cual tenía como enemigo a otro gigante de nombre Benandonner, este proveniente de la isla escocesa Straffa. Ambos en su rivalidad a pesar de ser separados por el mar se arrojaban rocas de un lado a otro. Esto resultó en la creación del monumento geológico.

Antiguamente también se creía que el Basalto era una roca con cualidades mágicas. Aquel que encontraba basalto gozaría de dicha eterna. Otras culturas aceptaban la creencia de que al partir una roca de basalto se tendría dinero en abundancia. Asimismo, se pensaba que las rocas debían ser mojadas para tener felicidad.

Al Basalto también se le atribuyen propiedades terapéuticas. Se cree que esta piedra es capaz de aportar estabilidad emocional y protección cuando se enfrentan grandes cambios. También, que aumenta la energía en el cuerpo.

¿Para qué se puede emplear el Basalto?

basalto piedra

Una de las propiedades del Basalto es su versatilidad de usos. Verás que tiene usos en ámbitos muy distintos entre ellos, desde la construcción al uso para hacer masajes. Estas son algunas de ellas:

  • Como asfalto: Se la usa en un formato triturado para hacer asfalto de carreteras y preparaciones de cemento.
  • Decoración: Debido a su dureza y permeabilidad, se emplea para la construcción de piezas decorativas para jardines como fuentes y baldosas.
  • Construcción: Por otra parte, se les emplea para hacer acabados en paredes y suelos tanto de interiores como exteriores.
  • Revestimientos de químicos: También se puede fundir para crear revestimientos en tanques o cubiertas que son utilizados para contener químicos.
  • Masajes: En formatos más pequeños y pulidos, se les tiene para dar masajes de piedras calientes.
  • Agricultura: El polvo de Basalto en la agricultura es utilizado por su alto porcentaje de magnesio, el cual es un nutriente esencial en algunas plantas.

Comprar Basalto para Masajes

Te dejamos unos enlaces para comprar basalto para hacer masajes o para coleccionar. ¡Empieza hoy tu colección!

¿Qué te ha parecido la información? ¿Has encontrado lo que buscabas? Déjanos en los comentarios qué echas de menos en la página para que sigamos creciendo y añadiendo información. ¡Entre todos/as hacemos grande este lugar!